Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2007-10-13 • Acentos
Lugar por donde sale el sol, así es el significado de Tonalá
Las noticias que día a día se generan respecto de Tonalá se equiparan a la salida del sol: una a una iluminan a la sociedad y con claridad dan cuenta de la gravísima situación a la que están expuestos los tonaltecas, entre los conflictos de corrupción, extorsión, protección y explotación de negocios ilegales, homicidios, intentos de homicidio, amenazas, tráfico de favores políticos y comercio de puestos burocráticos, todo con el protagonismo de las autoridades municipales.
El cinismo, la irresponsabilidad y la ambición del alcalde panista y sus compadres han dejado al descubierto las amplias y poderosas redes de delincuencia organizada que operan en la municipalidad, con la complacencia, colaboración, protección y participación de quienes están obligados a combatirlas.
De los acontecimientos narrados por la prensa hemos podido darnos cuenta del origen de los recursos ilícitos utilizados en campaña por Acción Nacional; de los atroces mecanismos de que echaron mano para conformar su equipo de trabajo, poniendo prácticamente en subasta al mejor postor la estructura administrativa, sin considerar, ni por curiosidad, los perfiles para los puestos; del acuerdo previo para promover negocios ilícitos como narcotráfico, la extorsión y el trafico de influencias.
Nos hemos enterado también del nexo de compadrazgo y sociedad comercial del presidente Jorge Vizcarra con quien fue director de Mejoramiento Urbano, asesinado por un grupo de delincuentes incrustados en el propio ayuntamiento, justamente en un vehículo cuyo reciente propietario era el presidente municipal y del que se dice formaba parte del pago por algún favor recibido.
También se ha dado cuenta del pago que hizo el director de Obras Públicas a cambio de ocupar ese puesto, que según se ha publicado fue cubierto con una lujosa finca valorada en más de cuatro millones de pesos, en la que ahora reside nada menos que Jorge Vizcarra.
Los presuntos asesinos del encargado de Mejoramiento Urbano de Tonalá, entre ellos el jefe de Inspección y Reglamentos y varios de los inspectores, aseguran que llegar a la administración municipal les costó una fuerte suma de dinero, automóviles y gasolina que aportaron en las épocas de campaña al PAN y que, ya en el cargo comprado, siguieron entregando dinero al secretario general y al presidente municipal a cambio de permitir la operación ilegal de maquinitas y los llamados brincos.
Del secretario general con licencia, ahora desaparecido, habrá de recordarse que fue presidente del Comité del PAN en Tonalá y que contendió por la candidatura a la presidencia municipal por ese partido, habiendo “vendido” —qué raro— su adhesión al entonces candidato Vizcarra a cambio de la Secretaría General ; antes fue despedido del cargo de inspector en Zapopan por actos de corrupción y extorsión. Como se podrá colegir, nada positivo podría aportar al pueblo tonalteca. Sin embargo, fue contratado por el presidente municipal.
A juzgar por todo lo anterior, toda la estructura de la administración municipal fue vendida y quienes no pagaron por el cargo fue porque son parientes o familiares del presidente municipal. Vizcarra, ahora presionado por los grupos panistas tradicionales y recientes, ha decidido despedir a 27 funcionarios del ayuntamiento reconociendo tácitamente en ellos algún ilegal compromiso para su llegada o quizá uno menor a los que se han quedado.
Con este acto desesperado, Vizcarra busca defender lo indefendible, pretende atribuirle a los despedidos toda la responsabilidad de las marranadas cometidas y, al acercarse al Comité Estatal panista, espera encontrar ayuda para evitar enfrentar la ley. No es de dudarse que algunos pudieran convertirse en cómplices y protectores de delincuentes y esperar que la sociedad olvide los hechos, otros han declarado ya su interés en que ante la ingobernabilidad manifiesta sea desintegrado el pleno y se nombre un concejo municipal que venga a darle certeza a la ciudadanía, así como orden y claridad a las acciones de gobierno.
Toca ahora al Congreso la oportunidad de actuar en defensa de los jaliscienses. A los legisladores les corresponde desintegrar el pleno y dejar a las autoridades judiciales determinar el grado de responsabilidad del todavía presidente municipal, para que sin la protección del fuero responda por los abusos que cometió. Aunque también pueden optar por apoyar la impunidad, la corrupción y la ilegalidad y, si fuera el caso, muy pronto tendrá Jorge Vizcarra personal suficiente para sustituir a los recientemente destituidos.
De continuar en el cargo, Vizcarra continuaría también con el negocio que tanto le ha dado: la venta de cargos administrativos, aunque ahora el pago no sea en efectivo.
Que ya viene el Circo del Sol, se anuncia con un nuevo espectáculo. ¿Tendremos todavía capacidad de asombro? Habrá más aún.
salvador@salvadorcosio.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario