Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2009-06-13 • Acentos
Con la transmisión de un programa anunciado como debate que distó mucho de serlo, en el canal donde se anuncian las estrellas; la televisora que lo produjo hace evidente lo que ya sabíamos en Jalisco, que Emilio González como gobernador, ha resultado un mejor contribuyente para financiar con recursos públicos algunos contenidos de la empresa privada, quizá por ello se hayan tomado la molestia de invitarlo a participar a la vera de personajes como Enrique Peña Nieto o Marcelo Ebrard.
Durante el debate, que insistimos no fue debate, los que saben de imagologia y comunicación han coincidido en señalar que Emilio se distinguió por su corbata y por el corte de su traje, más no así por su semiótica o la estructura de su lenguaje, habló de un Jalisco que los jaliscienses no conocen porque no existe y arremetió con absurdos como el hecho de decir que durante su gestión como presidente municipal de Guadalajara, los ciudadanos tenían la posibilidad de aperturar una micro empresa en tan sólo quince minutos y por Internet. Después se justificó, al apuntar que la siguiente administración no dio continuidad al proyecto.
Por cierto, que raro que un panista como Emilio González toque este tema cuando en Guadalajara, Aristóteles promete que en 30 minutos se tramitaran nuevas empresas, mientras que Jorge Salinas, asegura que los panistas son concientes del tiempo en la tramitología y prefieren realizar inspecciones serias, antes de autorizar negocios al vapor, –como los promovía Emilio en su tiempo–, para que no ocurra aquí lo que por ejemplo sucedió en Hermosillo, donde hasta últimos reportes se habían registrado más de 40 decesos de infantes en una guardería del IMSS a consecuencia de un incendio.
Resulta lamentable que un acontecimiento funesto de tal magnitud se haya llevado a cabo en una guardería infantil donde se supondría que los niños se encuentran seguros, sanos y salvos. ¿Con qué confianza podríamos dejar a los menores en este tipo de instituciones después de conocer esto?
Peor aún resulta, que a la fecha no haya tras las rejas algún o algunos culpables, porque es por demás obvio que alguien no cumplió a cabalidad con su trabajo, fue corrupto, omiso, negligente y cobarde.
¿Qué espera el gobierno federal para dar respuestas?; ¿las tendrá? El incendio se suscitó en una bodega adjunta a una guardería bajó la rectoría del IMSS, no bajo una dependencia estatal, donde han buscado hasta el cansancio encontrar una justificación convincente para culpar en la medida que sea necesario al un estado gobernado por la oposición al partido oficial, para encubrir la responsabilidad del gobierno que encabeza Felipe Calderón.
¿Por qué nos quieren vender acciones responsables, cuando el IMSSS que es parte del aparato federal fue irresponsable al no estar pendiente de las condiciones mínimas de seguridad del lugar.
Queda claro que la guardería infantil funcionaba al amparo de la ilegalidad donde seguramente más de una persona se encuentra coludida.
Los ciudadanos reclamamos justicia. No podemos continuar bajo prácticas nocivas que infringen la normatividad en detrimento de la seguridad. Ahora pasó en Sonora, ¿mañana dónde?
salvador@salvadorcosio.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario