Campañas de lodo, candidatos de plástico

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2009-06-06 • Acentos
Penoso espectáculo el de las campañas políticas con miras a las elecciones del 5 de julio; nada aportan, son huecas, banales y burdas.
El desempeño de los candidatos ha sido rebasado por la frivolidad y por la ausencia de contenidos, de propuestas, de mensaje, de compromisos.
Las campañas hoy se han degradado a su máxima expresión como síntoma de un deficiente sistema de partidos obeso, amañado y clientelar que persigue la permanencia en el poder como objetivo principal por encima del interés superior del gobernador que utópicamente aspira a mejores condiciones de vida.
De lástima saber que el denuesto se ha convertido en el eje sobre el cual en ciernes la guerra de lodo y podredumbre da pauta a las agendas electorales, cuando por el contrario, debería ser la propuesta y por supuesto el contraste objetivo de las ideas, lo que le diera rumbo a la elección.
Es una guerra de imágenes retocadas, de poses; son candidatos de plástico, preocupados y ocupados más por aparecer con su mejor perfil en las redes sociales de internet, que por ofrecer respuestas concretas a los planteamientos y demandas de los ciudadanos.
La tónica que han tomado las campañas sólo abona descrédito a la convicción y al oficio político, demeritan el quehacer social y quebrantan el espíritu de servicio que debe mover a los políticos en su empresa por buscar gobernar para dar resultados.
Jalisco no necesita más demagogia, han sido años de canonjías a favor de quienes prometieron lo que hasta hoy no han cumplido, al común de la gente no le importa cuál de los candidatos tiene más camionetas que el otro, tampoco si visten casual o de corbata; no, lo que a los tapatíos les interesa es saber ¿cómo se van a generar nuevas fuentes de empleo?, ¿cómo le van a hacer para enfrentar la delincuencia y el crimen?, ¿cómo van a resolver el tema de la movilidad urbana?; a los ciudadanos no les interesa si el color de la camisa del candidato combina con su saco, al tapatío le preocupa no tener agua potable en su casa y sin embargo pagar tarifas cada vez más caras, le preocupa que sus hijos tengan para comer o para ir a la escuela, le preocupan las obras ostentosas, caras, tardadas y mal hechas, mientras hay colonias que no conocen el alumbrado público, el drenaje o el pavimento, gracias a éstos últimos gobiernos ineptos e ineficientes que parecen no vivir en la misma ciudad que el resto, porque ellos la ven inmejorable y vasta de servicios públicos útiles y confiables.
Mientras las campañas de lodo crecen a la par de los candidatos plásticos, el desanimo de la gente es evidente, “tan malo el pinto como el colorado”, pero los ciudadanos lejos de asentir o ser indiferentes, debemos exigir y alzar la voz para demandar respeto al electorado y altura de miras, la sociedad en su conjunto, debemos exigir menos retórica barata y más propuestas de solución para los añejos problemas que siempre prometen atender y al final, desde el gobierno terminan olvidando.
salvador@salvadorcosio.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario