Pantomima y realidad

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona

Pantomima el éxito de los Panamericanos que a decir de propios líderes panistas, han sido un fracaso; realidad el despilfarro de seis mil millones de pesos en superfluos gastos ceremoniales, estadios e infraestructura mala, cara y tardía, carriles exclusivos repudiados, desorden vial, ciudad colapsada, seguridad excesiva, prepotente e ineficaz, apatía social por la molestia de no poder acceder a muchos eventos y hasta la amenaza del clima en contra, fueron el preámbulo del inicio de los Juegos Panamericanos.
Pantomima la utopía de mostrar una ciudad amable, moderna y funcional; realidad que 42 países, seis mil atletas y sus acompañantes, tengan que padecer desorden e improvisación, producto del capricho de gobernantes que como perros y gatos se pasaron más de 4 años partidizando el evento, en vez de planear y organizar una justa deportiva a la altura de los jaliscienses y sus participantes; como lo hacen ya en Montreal, próxima sede en 2015.
Pantomima, el montaje en que reconocidos priistas de la vieja y nueva guardia fueron comparsas y sombras de otros en una simulación que no esconde más que una realidad irrefutable, despejar el camino para que Enrique Peña Nieto, sea ungido como candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Realidad, que ante el fracaso del aparente candidato del presidente Felipe Calderón, Ernesto Cordero, quien no figura, no crece, ni levanta en las preferencias panistas; sea Josefina Vázquez Mota la abanderada blanquiazul y tal vez desde siempre la primera opción de Calderón, quien al ver a Creel en la contienda, prefirió jugar doble o nada.
Pantomima la suspicaz coincidencia de connotados personajes que plantean la necesidad de un gobierno de coalición, cuando es claro que quienes la proponen no son los punteros de sus respectivos partidos en la aspiración presidencial.
Realidad, la cobertura mediática que ha recibido Andrés Manuel López Obrador, en sus giras por Estados Unidos y España, difundidas por todos los medios, incluso los que lo tenían vetado, lo que significa que su discurso de centro izquierda progresista, le ha generado dividendos y hasta la calurosa recepción de grupos empresariales que antes lo repudiaban; lo que lo convertirá sin duda en candidato y una verdadera alternativa.
Pantomima que en Jalisco el candidato del PRI a la gubernatura del estado este decidida, pues mientras hay quienes apostarían ciegamente por la “imagen” del alcalde tapatío, corto gobernante entrampado en escándalos interminables, otros se inclinan por un personaje más serio y completo como podría ser el senador Ramiro Hernández, o los munícipes Miguel Castro y Héctor Vielma.
Realidad que en el PAN Jalisco no atan ni desatan y a fuerza de fuego amigo buscan posicionar candidatos tan malos unos como los otros, mientras desdeñan las encuestas que posicionan a Alfonso Petersen como el más competitivo en este momento para equilibrar la contienda.
Pantomima, el PRD, a la deriva, sin rumbo, con un dueño “todopoderoso” cuya sed y hambre de poder no le deja ver que sin Enrique Alfaro a la cabeza de un proyecto donde todos pueden caber, el PRD es simple y sencillamente la tercera o cuarta opción electoral, mientras que con el impulso de Alfaro puede inclusive ganar la gobernatura.
Así está México y Jalisco, volcados entre pantomima y realidad, entre la visión de los que están en el poder y todo lo ven a su modo y entender; y la realidad del pueblo, quien padece con hartazgo las consecuencias de malos gobiernos, a la espera de la oportunidad de conducir su destino con gobernantes emanados no de los partidos, sino de la propia sociedad. pm

No hay comentarios:

Publicar un comentario