Otra vez haciendo agua

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2008-06-14 • Acentos
Bastaron sólo las primeras lluvias para evidenciar una vez más la falta de una planificación integral y una estrategia efectiva para hacer frente a lo que sucede todos los años durante el temporal de lluvias en esta desordenada metrópoli.
Siempre es lo mismo; caos vial, semáforos descompuestos, pasos a desnivel inundados, colapso de los sistemas pluviales, alcantarillas botadas, bocas de tormenta anegadas, caos total.
Los gobiernos son incompetentes ante una problemática que no es nueva, sino al contrario añeja y que por tal circunstancia obliga a la autoridad en turno a instrumentar e implementar acciones reales que se traduzcan en soluciones para los cientos de miles de ciudadanos. Que prefiriera invertir los recursos públicos en obras de beneficio social y no derrochara al arbitrio de su interés personalísimo el dinero de los jaliscienses en temas que nada tienen que ver con la mejora en la calidad de vida.
De qué sirve informar a la gente sobre los cuestionables logros y avances del gobierno, si al final de cuentas en la vida real, en las calles, todo es diametralmente distinto a lo que nos dicen.
Los gobiernos panistas se han caracterizado por la nula o escasa obra pública que ejecutan. Basta recordar las obras de los últimos años; mal proyectadas, mal presupuestadas, mal ejecutadas, desmedidamente tardadas, parecieran creer que con ver montones de arena regada en las calles, desviaciones, cortes de circulación, dos o tres máquinas maniobrando, significara que un gobierno esta trabajando. Nada más lejos de la realidad.
En un gobierno eficaz la obra publica se ejecuta, se hace bien y causa las mínimas molestias para los ciudadanos.
Ejemplos de pasos a desnivel como el de López Mateos y Las Rosas que tuvo que ser cerrado esta semana debido a la falta de previsión y mantenimiento que provocó la fractura del colector que divide los carriles del túnel y su consecuente colapso, con lo que miles de ciudadanos se verán afectados por un tiempo indefinido, son clara muestra de la omisión en la que incurren los gobiernos que no son cercanos a las urgentes necesidades de la sociedad.
El temporal recién inicia y no descartemos que en otros puntos en los que corre el mismo colector también cedan a la presión del agua pluvial y magnifiquen las afectaciones.
Lamentablemente, pronto será común saber que múltiples colonias o fraccionamientos sufren serias calamidades a causa del temporal que los expertos anticipan copioso, mucho de lo cual pudiera atenuarse con la ejecución de obras públicas eficientes. No se vale pavimentar una calle o introducir un sistema de drenaje y alcantarillado que no cumpla con las características técnicas necesarias para garantizar su funcionamiento y durabilidad. Este gobierno hace obras a medias para después tener algo que hacer, repararlas.
El centro de Guadalajara es otro ejemplo de la incapacidad, falta de visión o simplemente incompetencia de la autoridad; son diversas calles a las que se les da un supuesto mantenimiento, lo que ha provocado constantes cortes de circulación y desvío de vialidades, incrementando el congestionamiento vehicular y las incomodidades para los peatones. La pregunta es ¿hasta cuándo tanta incapacidad?.
salvador@salvadorcosio.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario