Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2008-09-20 • Acentos
Es evidente que antes y ahora, han habido funcionarios estatales cuyo paso por las aulas debió haber sido como dicen ahora “de noche”, sólo así podríamos los jaliscienses explicarnos el aberrante desempeño que han mostrado en el ejercicio público.
El temporal ha dejado al descubierto toda la serie de irregularidades que tan sólo en la zona metropolitana se han generado a causa de la deficiente planeación urbana y el ejercicio de la obra pública en las administraciones panistas.
Basta circular por cualquier calle, calzada o avenida para constatar el agudo deterioro de los arroyos vehiculares, ¡en esta ciudad hay más baches que vialidades!.
Las pocas obras que se han hecho han sido mal proyectadas, mal ejecutadas, tardadas y en vez de brindar un beneficio se han convertido en un dolor de cabeza para los vecinos, comerciantes y los que transitan por dichos lugares.
Pero no sólo aquí se cuecen habas, también al interior del estado se han cometido graves irregularidades en el rubro de obra pública. No debemos olvidar el tramo carretero Mascota - Las Palmas - Puerto Vallarta, proyecto que fue ampliamente señalado por sus deficiencias en la planeación, ejecución, calidad y tiempo de entrega de la obra. Cómo no recordar el fastuoso anuncio de su inauguración, cuando aún carecía de un puente, que también fue objeto de polémica.
Aquí, el paso a desnivel de Las Rosas fue un claro ejemplo del desempeño del anterior secretario de Desarrollo Urbano, dicho túnel fue construido sin apego a las normas técnicas, sin proyecto, sin plan; y los resultados, ahí están a la vista. Ahora nos dicen por segunda o tercera ocasión que “ya mero” se reabrirá a la circulación, después de los desesperados intentos por encubrir las irregularidades, en un claro acto de encubrimiento del actual secretario, Sergio Carmona hacia Claudio Sáinz.
Y cuando parecía que después de Claudio Sáinz no habría nada peor, llega Sergio Carmona para recordarnos que aún no es tiempo de perder nuestra capacidad de asombro.
El actual secretario de Desarrollo Urbano se ha dedicado, como fiel escudero, a enmendar y parchar las deficientes obras que heredó de Claudio Sáinz, el dinero del erario se ha gastado en rehabilitaciones y reparaciones, mas no en obras trascendentes y las pocas que existen, igual que las anteriores, malas y caras.
¿Qué argumento dará Emilio González para sustentar su proyecto de presupuesto para el ejercicio 2009 en obra pública y desarrollo urbano? Cuando lo cierto es que sus funcionarios ni para tapar baches han tenido talento.
salvador@salvadorcosio.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario