Incapaces e inoperantes

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2009-02-28 • Acentos
Bien dicen que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Las precampañas políticas con miras a la elección del 5 de julio sólo han evidenciado en muchos casos la aguerrida pugna interna entre miembros de un mismo partido.
En Zapopan los panistas prácticamente libran una batalla campal donde el escándalo, el fuego amigo y el denuesto se han preferido por encima de la propuesta y el debate racional de las ideas.
La intromisión de funcionarios en activo presunta o fáctica, ha causado el repudio de la gente; que aunado al deficiente desempeño de la actual Administración le brindarán a otros partidos la posibilidad de encauzar el rumbo del municipio, lejos de la debacle a que Acción Nacional lo ha conducido.
Pero no es sólo Zapopan, es Jalisco en general donde el gobierno ha optado por la cómoda posición de endosar a un fenómeno económico internacional acuñado como “crisis” la justificación de sus omisiones, errores y falta de capacidad, mientras que a su vez, utilizan la misma excusa para magnificar algunos paliativos arguyendo que “muy a pesar de las complicadas condiciones, se ha logrado esto o aquello”; cuando en realidad su responsabilidad está mucho más lejos de lo que alcanzan a ver.
En Jalisco el PAN se ha instalado en una condición de mínimo esfuerzo donde a pesar de sus fracturas internas, cada vez más evidentes, apuestan porque la membresía continué sosteniendo sus posiciones, al tiempo que intentan confundir y revivir gastados conceptos, como el del “cambio”; que millones de jaliscienses aún siguen esperando.
El PRI se ha mostrado tibio, incapaz de erigirse como un partido de oposición, no han sido talentosos al momento de defender los intereses de la sociedad, mucho menos diestros en la tarea política y han perdido relevancia y astucia en un momento coyuntural en que la propia naturaleza de los tiempos electorales los ubica en mejores posiciones que antaño.
El PRD disgregado, lejos de la unidad que lo podría colocar en un ámbito de competencia real, falto de activos y navegando a la vera de compromisos insalubres que no le reditúan ni siquiera mejores argumentos para presentar novedad o por lo menos propuesta.
Y del gobierno panista ni hablar, los resultados están a la vista de todos, en las calles, en los bolsillos, en las mesas de las familias tapatías, en las condiciones de vida, en los índices de inseguridad, en la salud, en la educación, en la obra pública, en el crecimiento, en el desarrollo, en un estado donde “no pasa nada”, porque los gobernantes prefieren echar al olvido una realidad que viven todos los días millones de jaliscienses.
salvador@salvadorcosio.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario