¿Babieca o Rucio?

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona

Con el riesgo de contraer “resfriado pre-electoral”, el recién “destapado” Ernesto Cordero provocó rebatinga, sorpresas, opiniones encontradas y hasta airados comentarios de su propia membresía; destacando el confesado desconcierto de su líder nacional, Gustavo Madero, y la irritación de Santiago Creel Miranda.
En ladino lenguaje de viejas épocas priistas, pero lejos de su fulgor y disciplina de “alineamiento”, Cordero fue respaldado por la “cargada” de 134 panistas, pero también denostado por quienes ven al Secretario de Hacienda como el débil candidato oficial del régimen calderonista.
Aunque las aspiraciones políticas de quien asegura que con seis mil pesos se vive cómodamente estaban por demás entendidas, fue recién que abiertamente expresó su intención por competir en la interna panista, quizá obligado por las encuestas que mantienen como candidato mejor posicionado del PAN a Santiago Creel, con Josefina Vázquez Mota en segunda posición y creciendo.
Pero la manera en que Cordero fue “destapado” por un grupo de panistas que encabeza el gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, se asemeja a lo que ocurrió hace seis años cuando el “gabinetazo” foxista se alineó con Santiago Creel, pero luego un grupo opositor, orquestado por Francisco Ramírez Acuña, destapó en Jalisco a Felipe Calderón.
De repetirse lo anterior, Ernesto el “Cordero Pascual” iría directo al sacrificio y más que ir en caballo de hacienda, en el “Rocinante” de Don Quijote o el “Babieca” del Cid Campeador, a lo más que llegaría sería ir en “Rucio”, el burro de Sancho Panza, enfilado y directo al matadero, mientras la elite panista mantiene en suspenso a su candidato oficial o “El Yunque” consolida su oscuro objetivo de impulsar a Emilio González Márquez, a pesar del desorden en que tiene a Jalisco.
A quien sí ha oficializado el gobierno de Calderón es a Agustín Carstens, rumbo al Fondo Monetario Internacional, el destape de mayor peso en la semana, pero también el más augurado hacia el fracaso, sobretodo luego de conocer la propuesta francesa y el guiño que le mandó Hillary Clinton.
Con la degradación de los partidos políticos, la pérdida de identidad y proclividad al “arreglo”, queda claro que el propósito es conservar el poder a costa de lo que sea, de otra manera no se entendería la burda componenda que pretenden en Michoacán PRI, PAN y PRD al aliarse para repartirse las posiciones gubernamentales, mientras el pueblo padece y sufre el autismo y voracidad de los politiqueros. De concretarse esta monstruosa metamorfosis partidista –dicen– podríamos estar ante el preludio de 2012, donde los “dueños” de los partidos y del poder estarían concertando un Frankenstein político para consentir el regreso del PRI a Los Pinos, mantener al PRD –afín al PAN y no el de López Obrador– en el DF y conceder a Acción Nacional la mayoría legislativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario