Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2009-09-23 • Acentos
A partir de hoy, durante tres días se revisarán a detalle “obra por obra” del Plan Hídrico, en un recorrido conjunto entre el gobernador Andrés Granier y el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua, Omar Kamukai Puga. Se debe destacar que de lo que resulte de la minuciosa inspección existe el compromiso del mandatario de “evaluarlo e informarlo puntualmente”.
Será interesante el seguimiento de esta prácticamente auditoría administrativa de lo que esté a la vista, tal cual ocurrió con la compuerta de El Macayo, obra inconclusa de la que ante la reciente gira del presidente Felipe Calderón no se pudo ocultar su atraso de dos años.
Y estaremos a la expectativa de lo que la Conagua informe por ejemplo de cuál fue el destino de las 11 obras pagadas por adelantado por un monto de 84 millones de pesos, sin haberse iniciado o en algunos casos con un cinco por ciento de avance, según reportó en mayo el órgano Interno de Control de la propia Conagua e informó oportunamente a la moribunda Secretaría de la Función Pública.
Igualmente, será necesario saber qué corrección se realizó en los 47 puntos críticos denunciados en torno a deslaves y caídos en los ríos que rodean a la capital del estado. Está a la vista el deterioro de la carpeta de concreto en las riberas. Si existe o no desvío de recursos, es una responsabilidad del Órgano Interno de Control de la Conagua y de la propia Secretaría de la Función Pública. Es un asunto federal. Lo que definitivamente nos interesa a los tabasqueños es que se construyan las obras requeridas para que se nos brinde seguridad en nuestras personas y bienes. Exigir infraestructura terminada comprometida de acuerdo al Plan Hídrico, debe ser la invariable consigna de estos importantes tres adías.
TIEMPO EXTRA.- En las elecciones locales de 2006 el ahora alcalde de Nacajuca, Abenamar Leyva Gómez, le ganó la contienda al actual candidato del PRI, Marco Antonio Leyva, por sólo cuatro votos. Y el priista aceptó el veredicto de las urnas. Pero en estos comicios le preocupa que el grado de enfrentamiento entre los perredistas de ese municipio -que incluso devino en una agresión en contra de Abenamar- se traslade a un conflicto postelectoral por no aceptar civilizadamente el resultado de la jornada electoral del próximo 18 de octubre. No está a discusión que el abanderado del tricolor pida que simplemente se acepte el mandato popular, sea cual fuere, tal cual ocurrió hace tres años. Cuenta con la autoridad moral para que sus adversarios –llegado el caso- acepten lo que él reconoció.
TIEMPO FUERA.- Dicen los que lo conocen que Jorge Abdó Francis, titular de Cobatab, realizó un buen nombramiento al designar a José Guadalupe Villegas Jiménez como director técnico. José Villegas tiene una amplia experiencia administrativa en la función pública, ya fue subdirector Jurídico de la Contraloría del estado, director administrativo y director de Programación del ayuntamiento de Centla, es economista y trabajó además en el Instituto de Transparencia.
salvador@salvadorcosio.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario