Aguacaliente, Aguascalientes y el trasnochado

Fuente Ovejuna | Salvador Cosío Gaona
2007-08-11 • Acentos
En Baja California los acontecimientos tomaron un curso lógico, esperado, forjado desde la forma en que los partidos seleccionaron a sus candidatos. El Partido Revolucionario Institucional prácticamente vendió la candidatura al gobierno del estado a Jorge Hank Rhon, militante que ofreció pagar lo que pidieran como lo hizo tres años atrás con la presidencia municipal de Tijuana, desde donde brincó para acceder a la fallida candidatura al gobierno bajacaliforniano.
Hank Rhon, siendo presidente municipal de Tijuana gracias a las carretadas de dinero derrochado en su campaña, dio claras muestras de que su incursión en la Administración pública era sólo un capricho de rico apreciable, a todas luces, dado que su personalidad y perfil era completamente atípico para la actividad de gobierno.
Al buscar la gubernatura, a Hank Rhon su propia historia le cobró la factura, ni el dinero a raudales pudo borrar de la memoria de los electores las serias acusaciones que aún ahora tiene en su contra; a él se le atribuye el asesinato del director de un periódico fronterizo, en el que de hecho por ese motivo está preso el que fuera su jefe de seguridad no obstante que lo niega, y para reafirmar la cercanía e incondicional relación, el actual encargado de su seguridad es el hijo del mencionado empleado preso.
Entre sus haberes y linduras se cuenta además el haberle quitado la esposa a su compadre y mejor amigo, un reconocido empresario bajacaliforniano, además de intentar atropellar a una reportera de un diario nacional y mofarse impunemente de Hacienda, así como ofrecer jocosa y orgullosamente a sus amigos el brebaje que dice poseer propiedades afrodisíacas, preparado a partir de penes de burro y de león, de víboras y alacranes.
En razón de lo anterior, a nadie en Baja California le interesaba votar por un candidato con una sospechosa biografía, de quien se dice propició una posible cancelación de su candidatura para repuntar en las preferencias que ya en ese momento no le favorecían.
A nadie le apetecía votar por un candidato que fue detenido y procesado por traficar con animales en peligro de extinción sólo para completar su estrafalario y costoso gusto de contar con un zoológico particular. Tampoco llamaba la atención votar por alguien que presumía tener a las mejores mascotas en las mujeres.
El PRI, con Hank como candidato, perdió por cerca de 58 mil votos, cantidad que pareciera mínima, pero para dimensionarla basta recordar que hace seis años Daniel Quintero Peña perdió por sólo aproximadamente 24 mil frente a Eugenio Elorduy y hace doce años Francisco Pérez Tejada, lo hizo con alrededor de 27 mil frente a Héctor Terán Terán, es decir, Hank fue un autentico fracaso, que se llevó entre las patas a su partido, que perdió también las alcaldías de Tecate y Mexicali, quedándose sólo con la de Rosarito, la más pequeña de todas, donde presentó como candidato a un hombre serio, honesto y de excelente fama pública, contrario a la imagen de Hank.
Hank huyó de su tierra natal en el Estado de México para refugiarse donde pensó sería el gran conquistador, ansió el poder político sumado al económico, obtenido este de negocios tachados de sucios por la vox populi. Queriendo ser el rey, deberá conformarse ahora con ser el marques del hipódromo Aguacaliente.
En Aguascalientes, en tanto, el PRI ganó después de doce años la capital y varias ciudades importantes, así como la mayoría en el Congreso, gracias al mejor manejo en la selección de candidatos y también a la ayuda del renegado gobernador panista, quien, como ellos mismos dicen, le hizo fuego amigo a su partido. De cualquier manera el trabajo del PRI en Aguascalientes es bueno, frente a lo pésimo de Baja California, que con el madrazista Hank y su cauda de aduladores y cómplices continúan a la baja.
En Jalisco, mientras tanto, seguimos teniendo un gobernador que gusta de aparecer en los medios a nivel nacional, los domingos, especialmente trasnochado, Emilio González sigue desinformado y sin gobernar, no conoce en lo más mínimo el Plan Estatal de Desarrollo que ya se publicó por la Secretaría de Planeación, y con cinismo y desvergüenza le responde con un “no mames” al presidente municipal de El Salto, quien se atrevió a exigir celeridad en la entrega de recursos para desastres.
El gobernador, con sus recientes declaraciones, sólo exhibe su intolerancia, incapacidad, además de lo mocho, jacobino y prejuicioso que puede llegar a ser al negarse a dar continuidad a un programa mundial y nacional de lucha contra el sida para distribuir condones gratuitamente entre los jóvenes en general, argumentando que sólo los homosexuales lo necesitan.
Pobre Jalisco, deberá sufrir mucho todavía mientras se encuentre en manos de quien proclama la abstinencia sexual como única herramienta contra el sida, quizá porque esa es su realidad permanente y por eso requiere de practicas sanas que le hacen ser trasnochado y el exceso en su paliativo le hace obnubilarse en su raciocinio, aunque, como él dice, quizá también le “vale madre”, como la reciente muerte de un indígena en el norte del estado, al que consideró sólo una estadística.
salvador@salvadorcosio.org

No hay comentarios:

Publicar un comentario